Marcadores Sociales
RECURSOS TIC
Hola, bienvenidos a mi blogfolio. En él les compartiré algunos recursos
TICS y las sugerencias pedagógicas para su aplicación en el proceso educativo.

En el siguiente tutorial veremos qué es un marcador social, para qué
sirve, cómo se usa y otros datos importantes.
TIPO DE
Recurso TIC
Es un recurso TIC
de Información
DESCRIPCIÓN
Los marcadores
sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces
en Internet o en una Intranet.
Además de los
marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes
áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales
también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.
PARA QUE SIRVE
Este sistema tiene varias ventajas
sobre otras herramientas tradicionales como los motores de búsqueda. Toda la
inclusión y clasificación de recursos está realizada por seres humanos en lugar
de máquinas que procesan la información de forma automática según un programa.
Además de esto, los usuarios marcan
los recursos que encuentran más útiles, por lo tanto, los recursos más útiles
son marcados por más usuarios. De esta forma se crea un ranking de recursos
basado en el criterio de los usuarios. Es una forma de medir la utilidad de los
recursos mejor que la que proporcionan otros sistemas automatizados como los
que se basan en el número de enlaces externos, etc.
REQUERIMIENTOS MINIMOS DE SOFWARE O EQUIPOS PARA SU
IMPLEMENTACIÓN
Se puede implementar en cualquier explorador de internet llámese
Mozilla firefox, google chrome, internet explorer, en cualquier sistema
operativo como windows o MAC)
Las herramientas de marcación social
están, además, cada vez más integradas con otros servicios de la Web 2.0 como
redes sociales (Facebook y Twitter sobre todo) o lectores de flujos RSS. Se han
convertido en un elemento indispensable para la gestión de la información y
como herramienta pedagógica están cada vez más presentes en nuestras aulas.
Además de explorar elementos en común
de estos marcadores, presentamos específicamente tres servicios de marcación
social: digo, por ser la herramienta más completa actualmente, delicious, que
fue el primero y es el líder en número de usuarios (aunque hay rumores sobre su
continuidad) y es el más sencillo de utilizar, y Mr. Wong, por su interfaz en
español. Cada profesor puede elegir la herramienta acorde a sus necesidades de
uso (versatilidad, sencillez o idioma). Referencias a estas tres herramientas
en línea quedan especificadas en cada punto del siguiente esquema.
ACTIVIDADES O
USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE
Los marcadores sociales permiten a
los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos de Internet
para reutilizarlos desde cualquier ordenador, y compartirlos con la comunidad
educativa.
Se asemejan a la opción de
“favoritos” de nuestros navegadores, pero accesibles desde cualquier ordenador
con conexión a Internet y con la posibilidad de poner a disposición de lectores
potenciales las páginas que hemos marcado y etiquetado para facilitar su
posterior localización.
Conscientes de la creciente cantidad
de recursos aplicables al aula presentes en Internet, los profesores cuentan
con la ayuda de los marcadores para su localización y clasificación a modo de
biblioteca profesional, con el añadido del carácter social de la herramienta,
que permite conocer qué otros recursos han escogido nuestros colegas de otras
comunidades o países. Poder acceder a la biblioteca de recursos de los colegas
a los que admiramos, compartir la nuestra o construir otras en colaboración
sobre temas escogidos suponen un valor añadido cierto para el trabajo diario
del profesor y su actualización docente.
Además, los marcadores sociales
pueden llevar a nuestros alumnos selecciones específicas de recursos, o pueden
ser una herramienta de investigación y puesta en común de lo hallado, o
incluso, como en el caso de digo, la herramienta de marcación social más
versátil en el momento de escribir estas líneas, puede ser una vía sencilla de
evaluación entre pares, y de comentarios específicos del profesor sobre
elementos concretos de trabajos de los alumnos publicados en Internet.
Los marcadores sociales son formas de
almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet con otras personas,
además se puede lograr enlaces con grupos con preferencias similares o
generales en áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, noticias, etc.
Con la ayuda de los marcadores sociales se puede guardar y organizar
información interesante o importante de forma pública o privada, para luego ser
compartida con otros usuarios que mantengan similares intereses mediante
enlaces por categorías. Con la ayuda de los “tags” podemos etiquetar y
categorizar nuestra información presentándola de una forma organizada tanto
para localizarla como para compartirla.
En el proceso pedagógico cada vez se
puede notar una exigencia del uso de las TIC’s, debido que las nuevas
generaciones se identifican más a través de éstos medios, por lo que los
marcadores sociales son una excelente alternativa ya que está acorde a la
realidad de los estudiantes y es de fácil manejo. La comunicación bidireccional
y multidireccional se puede mantener entre el docente y el estudiante de una
manera sincrónica y asincrónica a través de los marcadores sociales,
manteniendo foros educativos, chats, videoconferencias, clases virtuales y una
orientación al estudiante de tal forma que se logre una formación integral del
profesional
FORMAS O
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS
Escala de estimación numérica.
DIFICULTADES QUE PODRIAN PRESENTARSE
- No
hay un sistema pre-establecido de palabras clave o categorías.
- No
existe una estructura predefinida para las tags (por ejemplo plural/singular,
mayúsculas, acentos, etc.) lo cual puede llevar a errores a la hora de
deletrear.
- Las
'tags' pueden tener más de un significado y ofrecer resultados inexactos
debido a confusiones entre sinónimos.
- Los
usuarios pueden crear 'tags' demasiado personalizadas con poco significado
para otros.
- No
existe una forma para estructurar las 'tags' de forma jerárquica. Por
ejemplo, un sitio puede ser etiquetado con las 'tags' queso y cheddar,
pero no tenemos forma de indicar que cheddar es un tipo de queso.
NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR
Se puede aplicar Secundaria y Universidad.
MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE
Momento de Inicio, momento proceso,
de salida
PÁGINAS WEBS RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE LA MARCADORES SOCIALES
A continuación encontraras algunos
links con más información:
LINKS
DE EJEMPLOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario